que es una url y cuales son sus partes

¿Qué son las URL y cuáles son sus partes?

En este artículo te explico qué es una URL y cuáles son sus características principales, un concepto básico sobre Internet y que cualquier desarrollador web debe conocer a la perfección.

¡Despegamos!

¿Qué es una URL?

Una URL es la dirección de un recurso disponible en la World Wide Web, es decir, en Internet. Estas direcciones son siempre únicas e inequívocas.

Este concepto hace referencia al acrónimo de Uniform Resource Locator, que en castellano se traduciría como «Localizador de Recursos Uniforme». Un ejemplo de URL es el siguiente: https://htmlmasters.tech.

las partes de una url

Las Uniform Resource Locator fueron empleadas por primera vez en 1991 por el padre de la web, Tim Berners-Lee. Su objetivo era dotar a los documentos HTML de capacidad para incluir a otros documentos.

¿Es lo mismo un enlace que una URL?

No, las URL y los enlaces o links no son lo mismo. Un enlace es un elemento HTML que permite a los usuarios navegar entre diferentes documentos accesibles a través de la web, mientras que las URL son las direcciones a las que apuntan dichos enlaces.

A nivel de programación HTML, un ejemplo de código para crear un enlace en una página web sería el siguiente:

<a href="https://htmlmasters.tech">Página de Inicio</a>

De todas las partes de dicho código, la URL sería únicamente el fragmento https://htmlmasters.tech. Si quieres aprender , te recomiendo visitar el artículo dedicado a ello.

Partes de una URL

Las URL se componen de una serie de elementos diferenciados. Algunos de ellos se muestran siempre, mientras que otros son opcionales y aparecen únicamente en algunas URL. A continuación te explico las características de cada uno de ellos.

Protocolo

El protocolo es el primer elemento del que se compone una URL y está siempre presente, es obligatorio. Se puede mostrar de dos formas diferentes, como HTTP o como HTTPS.

protocolos http y https

HTTP son las siglas de Hypertext Transfer Protocol. Se trata de un protocolo para el intercambio de información a través de la web que sustentó el origen de Internet. Sin él, la web de hoy en día no sería posible.

Sin embargo, HTTP es un protocolo antiguo y con el tiempo se fueron descubriendo aspectos mejorables en el mismo. Es por ello que surgió el protocolo HTTPS, acrónimo de Hypertext Transfer Protocol.

El protocolo HTTPS es el resultado de añadir una capa de seguridad al protocolo HTTP. Hoy en día, no es seguro emplear el protocolo HTTP y todos los sitios web deberían emplear el protocolo HTTPS.

Los propios navegadores web emplean diferentes avisos para los usuarios cuando tratan de acceder a páginas web que no implementan el protocolo HTTPS. En la práctica, para convertir una web a HTTPS es necesario adquirir e instalar un .

En las partes de una URL, después del protocolo y los caracteres :// viene el dominio de la web.

Dominio y subdominio

El dominio de una URL es el nombre que se la da a una web para que los usuarios puedan encontrarla e identificarla de forma inequívoca. Por ejemplo, el nombre de dominio de este sitio web es htmlmasters.tech.

Los dominios constan de dos niveles:

  • Primer nivel: es la extensión del dominio. Las más famosas son .com, .es, .net, etc. En este caso, la extensión del dominio de esta web es .tech.
  • Segundo nivel: es el nombre de dominio. En este caso, el nombre de dominio de esta web es htmlmasters.
partes de la url

Opcionalmente, el dominio viene precedido de un subdominio. Uno de los subdominios más conocidos y empleados es www.

Página o recurso

Después del nombre de dominio, una URL puede tener, después del símbolo /, el nombre de la página a la que se está accediendo. Por ejemplo, la dirección de este artículo de blog es https://htmlmasters.tech/que-son-las-url/, donde la página o recurso al que se accede es /que-son-las-url/.

Directorio

Opcionalmente, la página de una URL puede ubicarse dentro de un directorio o carpeta, como ocurre con los archivos de los sistemas operativos.

Por ejemplo, si en HTML Masters tuviésemos un integrado un comercio electrónico, podría ubicarse en un directorio llamado tienda, donde cada página correspondiese a un producto: https://htmlmasters.tech/tienda/producto1

Parámetros de una URL

que es la URL

De forma opcional, una URL puede tener parámetros o querys después del símbolo ?. Por ejemplo, el dominio www.google.com, admite parámetros para realizar búsquedas mediante el comando search?q=.

Por ejemplo, acceder a la siguiente dirección equivale a realizar la búsqueda «html masters» en el buscador:

https://www.google.com/search?q=html+masters

Una URL puede tener distintos parámetros separados por símbolos &.

¿Una URL muestra siempre el mismo contenido?

No necesariamente. El administrador de un sitio web puede modificar el contenido de una determinada página. Además, un dominio puede expirar o cambiar de propietario y mostrar un sitio web totalmente distinto al anterior.

Espero que este artículo te haya servido de ayuda para entender qué es y cuales son las partes de una URL. Si tienes cualquier duda, no dudes en escribirla en los comentarios.

¡Hasta el próximo viaje!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *