Aunque muchas personas piensan que son el mismo programa, existe una diferencia entre Visual Studio y Visual Studio Code. Te contamos todos los detalles en este artículo, ¡acompáñanos!
Índice de Contenidos
Diferencia principal entre Visual Studio y Visual Studio Code
Vamos directos al grano: la diferencia fundamental entre Visual Studio y Visual Studio Code es que el primero es un IDE y el segundo un editor de texto, ambos pertenecientes a la marca Microsoft. Si desconoces la diferencia entre esos conceptos, te lo explico en el siguiente punto.
¿Qué es un IDE?
IDE es el acrónimo de Integrated Development Environment, lo que se traduce al español como «entorno de desarrollo integrado». En el mundo laboral se le suele llamar entorno de desarrollo, simple y llanamente.
Un entorno de desarrollo es un programa que recoge todo el conjunto de software necesario para para desarrollar aplicaciones de distinto tipo. Me explico. Normalmente, el desarrollo de software requiere de distintas herramientas y procesos, como los siguientes:
- Escribir el código.
- Ejecutar archivos de código.
- Depurar errores.
- etc.

Si únicamente estás familiarizado con la programación en HTML, CSS o JavaScript, quizás no hayas usado nunca un IDE porque puedes escribir tu código en cualquier editor de texto y ejecutar archivos .html directamente en tu navegador, así como depurar el código en la consola del mismo.
Sin embargo, esto no es tan fácil al usar otro tipo de tecnologías, donde es necesario usar otros programas para ejecutar y depurar el código. Por ello existen entornos de desarrollo como Visual Studio.
¿Hay otros IDE además de Visual Studio?
Sí, hay muchos entornos de desarrollo, cada uno empleado con unas tecnologías diferentes. Visual Studio es un IDE orientado al desarrollo de aplicaciones bajo la plataforma .NET, en el que se suelen emplear lenguajes como Visual Basic, C#, C++ o ASP.NET.
Sin embargo, hay otros IDEs muy conocidos en función del ámbito y las tecnologías utilizadas. Estos son algunos ejemplos:

- Eclipse: Eclipse es un entorno de desarrollo de código abierto muy utilizado para el desarrollo de aplicaciones Java. También es compatible con otros lenguajes de programación como C++, Python y PHP.
- Xcode: Xcode es un IDE de Apple que se utiliza principalmente para el desarrollo de aplicaciones para iOS, iPadOS, macOS, watchOS y tvOS. Utiliza principalmente el lenguaje de programación Swift, pero también es compatible con Objective-C y C/C++.
- Android Studio: Android Studio es un IDE de Google para el desarrollo de aplicaciones para Android. Utiliza principalmente el lenguaje de programación Java, pero también es compatible con C/C++ y Kotlin.
- PyCharm: PyCharm es un IDE especializado en Python para el desarrollo de aplicaciones de Python.

¿Qué es un editor de texto?

Los editores de texto son programas mucho más simples que los entornos de desarrollo. Seguro que conoces el Bloc de Notas de Windows, ¿verdad?
Pues bien, el bloc de notas es un editor de texto, si bien es cierto que se trata de uno de los más simples que existen. Este tipo de programas sirven para modificar archivos de texto plano.
¿Qué significa texto plano? Pues que no tiene ninguna clase de formato ni código añadido. Por ejemplo, los procesadores de texto (no es lo mismo que los editores) como Microsoft Word no crean texto plano, generan texto con formatos. Es por ello que no se pueden usar para programar aplicaciones.
Sin embargo, los editores de texto son muy útiles para escribir código fuente, ya que permiten a los programadores escribir y editar su código de manera rápida y sencilla.
Como comentaba previamente, aquí radica la diferencia entre Visual Studio y Visual Studio Code. Mientras que el primero es un programa muy potente que abarca diferentes herramientas para desarrollar y depurar aplicaciones con lenguajes como C#, el segundo es un editor de texto muy útil para editar ficheros de código fuente.
Visual Studio Code: el editor de texto más famoso
Los editores de texto suelen tener características como resaltado de sintaxis, autoindentación y búsqueda y reemplazo de texto, lo que facilita la escritura y edición del código.
En función de sus características, existen editores de texto más famosos que otros. Actualmente, Visual Studio Code es seguramente el más famoso de todos ellos. Si estás interesado en el mundo del desarrollo web, te recomiendo emplearlo, ya que facilitará mucho tu trabajo y es ampliamente utilizado en el entorno empresarial.

Sin embargo, hay otros editores famosos como Sublime Text, Atom, Notepad++ y Vim.
Diferencia entre Visual Studio y Visual Studio Code: conclusión
En conclusión, la diferencia entre Visual Studio Code y Visual Studio es que el primero es un editor de texto que sirve únicamente para crear código fuente en cualquier lenguaje de programación, mientras que el segundo es un IDE para desarrollar aplicaciones con lenguajes como C# o C++, entre otros.
Espero que este artículo te haya sido útil. No dudes en preguntarme tus dudas en los comentarios y, si te interesa la temática, descubre todos nuestros artículos sobre Visual Studio Code.
¡Un saludo!